Diego y el Gran Resbalón (Cuento para vencer la vergüenza) Por Dr. Álvaro Albornoz

 


Diego era un niño de doce años que adoraba jugar fútbol con sus amigos. Era rápido, astuto y soñaba con ser el mejor delantero de su escuela. Pero un día, en el partido más importante del torneo escolar, algo inesperado ocurrió.

El marcador estaba empatado, y solo faltaban dos minutos para el final. Diego corrió hacia la portería con el balón en sus pies, listo para anotar el gol del triunfo. Justo cuando se preparaba para disparar, su pie resbaló en un charco de agua, y cayó al suelo de manera aparatosa. El balón rodó fuera de la cancha, y con él, la oportunidad de ganar el partido.

Un silencio invadió la cancha antes de que se escucharan algunas risas entre el público. Diego sintió que su rostro se encendía de vergüenza. Sus compañeros intentaron consolarlo, pero él solo quería desaparecer.

Esa noche, en casa, Diego no quiso hablar con nadie. Se encerró en su habitación y recordó una y otra vez el momento en que cayó. Pensaba que todos se burlarían de él al día siguiente.

Su madre, al verlo tan triste, se sentó a su lado y le dijo con una sonrisa:

—Diego, ¿te acuerdas de cuando aprendiste a andar en bicicleta?

—Sí… —respondió Diego sin mucho entusiasmo.

—Te caíste muchas veces, pero no te diste por vencido. Cada vez que te levantabas, aprendías algo nuevo. ¿Por qué crees que ahora es diferente?

Diego pensó en ello. Tal vez su caída en la cancha no era el fin del mundo. Al día siguiente, regresó a la escuela con la cabeza en alto. Cuando sus amigos mencionaron el resbalón, en lugar de avergonzarse, él mismo se rió.

—¡Fue un gran resbalón, ¿verdad?! —dijo con una sonrisa.

Para su sorpresa, en lugar de burlas, recibió palmadas en la espalda y felicitaciones por su valentía al seguir adelante.

Diego aprendió que los errores y los momentos vergonzosos no lo definían. Lo importante era cómo los enfrentaba. Desde entonces, cada vez que cometía un error, en lugar de esconderse, aprendía de él y seguía adelante con una sonrisa.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La educación en Canadá: un modelo inclusivo y de calidad para el siglo XXI. (Dr. Álvaro Albornoz)

Guille y la Luz del Valor (Cuento para vencer el miedo a la oscuridad) Por Dr. Álvaro Albornoz

Madres que crían solas: fuerza silenciosa, amor sin condiciones (Dr. Álvaro Albornoz)